Cuarteto de la Plusvalía, a bailar nena!
viernes
jueves
20 DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE EL CLÍTORIS
El clítoris para muchos aún resulta un tabú a la hora de hablar del cuerpo femenino y su papel en la sexualidad de la mujer.
Aquí una recopilación de datos que seguro muchos desconocen sobre este órgano femenino.
1. El clítoris es el único órgano humano cuyo único propósito es dar placer (contrario al pene, que tiene fines reproductivos).
2. El clítoris está hecho de tejido eréctil que se endurece durante la estimulación sexual y se relaja después del orgasmo.
3. Entre el 50 y el 75% de las mujeres alcanzan el orgasmo por medio de estimulación del clítoris, con o sin penetración vaginal.
4. El clítoris no se deteriora con el tiempo, incluso se hace más grande. Al final de la pubertad, el clítoris de una chica habrá duplicado su tamaño. Para cuando una mujer tiene 32 años, su clítoris es casi cuatro veces más grande que cuando tenía 20 menos. Después de la menopausia, el clítoris es siete veces más grande que al nacer, lo cual podría explicar que las mujeres mayores reporten tener sexo tan glorioso.
5. Además de la punta del clítoris, una mujer tiene tres zonas erógenas dentro y alrededor de la vagina que se conectan y estimulan al clítoris. Estas incluyen al punto G, pero también al A y U.
6. Los exploradores del sexo del Tao Chino, le llaman al punto G “la perla negra”.
7. El clítoris está presente en todas las hembras mamíferas. El más grande jamás registrado es el de las hienas, que dan a luz, orinan y tienen orgasmos por medio de su clítoris.
8. El clítoris es mucho más grande de lo que imaginas. En promedio mide entre 8 y 12 cm de largo y 6 cm de ancho.
9. La habilidad de una mujer para alcanzar el orgasmo y su intensidad no tiene nada que ver con el tamaño, forma o color de su clítoris.
10. La parte externa del clítoris es la que podemos ver. Esta cuenta con 8,000 terminaciones nerviosas, el doble que el pene promedio.
11. Estas terminaciones se comunican con una red de 15, 000 terminaciones más en la región pélvica completa. Esto significa que al contrario de lo que dijo Freud, los orgasmos del clítoris no son inferiores a los vaginales, sino que técnicamente todos ocurren gracias al clítoris.
12. El resto del clítoris es interno y se conecta por medio de un conducto conocido como corpus cavernosum. Este se compone de un par de estructuras de tejido eréctil que cuando se levantan, envuelven y aprietan los lados de la vagina como si le dieran un abrazo.
13. El corpus cavernosum se extiende y se separa en dos ramas o alas conocidas como curs, que crean una estructura en forma de Y. Cuando estas son estimuladas, se llenan de sangre y pasan de apuntar a las caderas hacia la columna vertebral.
14. Debajo de las alas, al lado de la apertura vaginal están los vestíbulos del clítoris, conocidos como bulbos vestibulares. Estas estructuras en forma de saco de tejido eréctil se encuentran debajo de la labia majora. Al igual que corpus cavernosa, se llenan de sangre con la excitación, lo cual encierra la apertura vaginal, incrementa su dureza y empuja a la vulva hacia afuera. La sangre se queda atrapada, lo que provoca la erección del clítoris. Con el orgasmo, la sangre se libera al sistema circulatorio en espasmos orgásmicos.
15. El clítoris ha sido descubierto y perdido por siglos. En 1559, el anatomista italiano Realdo Colombo aseguró haber descubierto el clítoris. Siglos después fue redescubierto por Kinsey en los años 50, después por Masters y Johnson en los 60 que reconocieron su importancia en ayudar a las mujeres a tener un orgasmo.
16. Pero no fue hasta 1998 cuando la uróloga australiana Helen O’Connell realizó estudios de imagen por resonancia magnética en voluntarias, que finalmente se vio la anatomía completa del clítoris.
17. La mayoría de los libros de texto, especialmente los publicados antes de 1998 no tienen una representación adecuadas del clítoris, donde solo aparece la parte externa. En realidad el volumen del tejido eréctil es 10 veces mayor del que aparece en los consultorios médicos y los libros.
18. Hace poco menos de cuatro años, los investigadores franceses Dr. Odile Buisson y Dr. Pierre Foldès crearon el primer sonograma completo en 3D del clítoris estimulado.
19. La mayor parte de la pornografía muestra la acción del clítoris como mera estimulación previa al sexo, más que la forma primordial de alcanzar el orgasmo femenino como una manera integral de la penetración.
20. Contrario a la creencia generalizada, las mujeres no se tardan más en tener un orgasmo que un hombre. La mayoría de las mujeres del estudio de Kinsey alcanzaron uno en cuatro minutos con mera masturbación, un tiempo similar al de los hombres estudiados.
Texto robado de la internete ;) quien avisa, no traiciona
Aquí una recopilación de datos que seguro muchos desconocen sobre este órgano femenino.
1. El clítoris es el único órgano humano cuyo único propósito es dar placer (contrario al pene, que tiene fines reproductivos).
2. El clítoris está hecho de tejido eréctil que se endurece durante la estimulación sexual y se relaja después del orgasmo.
3. Entre el 50 y el 75% de las mujeres alcanzan el orgasmo por medio de estimulación del clítoris, con o sin penetración vaginal.
4. El clítoris no se deteriora con el tiempo, incluso se hace más grande. Al final de la pubertad, el clítoris de una chica habrá duplicado su tamaño. Para cuando una mujer tiene 32 años, su clítoris es casi cuatro veces más grande que cuando tenía 20 menos. Después de la menopausia, el clítoris es siete veces más grande que al nacer, lo cual podría explicar que las mujeres mayores reporten tener sexo tan glorioso.
5. Además de la punta del clítoris, una mujer tiene tres zonas erógenas dentro y alrededor de la vagina que se conectan y estimulan al clítoris. Estas incluyen al punto G, pero también al A y U.
6. Los exploradores del sexo del Tao Chino, le llaman al punto G “la perla negra”.
7. El clítoris está presente en todas las hembras mamíferas. El más grande jamás registrado es el de las hienas, que dan a luz, orinan y tienen orgasmos por medio de su clítoris.
8. El clítoris es mucho más grande de lo que imaginas. En promedio mide entre 8 y 12 cm de largo y 6 cm de ancho.
9. La habilidad de una mujer para alcanzar el orgasmo y su intensidad no tiene nada que ver con el tamaño, forma o color de su clítoris.
10. La parte externa del clítoris es la que podemos ver. Esta cuenta con 8,000 terminaciones nerviosas, el doble que el pene promedio.
11. Estas terminaciones se comunican con una red de 15, 000 terminaciones más en la región pélvica completa. Esto significa que al contrario de lo que dijo Freud, los orgasmos del clítoris no son inferiores a los vaginales, sino que técnicamente todos ocurren gracias al clítoris.
12. El resto del clítoris es interno y se conecta por medio de un conducto conocido como corpus cavernosum. Este se compone de un par de estructuras de tejido eréctil que cuando se levantan, envuelven y aprietan los lados de la vagina como si le dieran un abrazo.
13. El corpus cavernosum se extiende y se separa en dos ramas o alas conocidas como curs, que crean una estructura en forma de Y. Cuando estas son estimuladas, se llenan de sangre y pasan de apuntar a las caderas hacia la columna vertebral.
14. Debajo de las alas, al lado de la apertura vaginal están los vestíbulos del clítoris, conocidos como bulbos vestibulares. Estas estructuras en forma de saco de tejido eréctil se encuentran debajo de la labia majora. Al igual que corpus cavernosa, se llenan de sangre con la excitación, lo cual encierra la apertura vaginal, incrementa su dureza y empuja a la vulva hacia afuera. La sangre se queda atrapada, lo que provoca la erección del clítoris. Con el orgasmo, la sangre se libera al sistema circulatorio en espasmos orgásmicos.
15. El clítoris ha sido descubierto y perdido por siglos. En 1559, el anatomista italiano Realdo Colombo aseguró haber descubierto el clítoris. Siglos después fue redescubierto por Kinsey en los años 50, después por Masters y Johnson en los 60 que reconocieron su importancia en ayudar a las mujeres a tener un orgasmo.
16. Pero no fue hasta 1998 cuando la uróloga australiana Helen O’Connell realizó estudios de imagen por resonancia magnética en voluntarias, que finalmente se vio la anatomía completa del clítoris.
17. La mayoría de los libros de texto, especialmente los publicados antes de 1998 no tienen una representación adecuadas del clítoris, donde solo aparece la parte externa. En realidad el volumen del tejido eréctil es 10 veces mayor del que aparece en los consultorios médicos y los libros.
18. Hace poco menos de cuatro años, los investigadores franceses Dr. Odile Buisson y Dr. Pierre Foldès crearon el primer sonograma completo en 3D del clítoris estimulado.
19. La mayor parte de la pornografía muestra la acción del clítoris como mera estimulación previa al sexo, más que la forma primordial de alcanzar el orgasmo femenino como una manera integral de la penetración.
20. Contrario a la creencia generalizada, las mujeres no se tardan más en tener un orgasmo que un hombre. La mayoría de las mujeres del estudio de Kinsey alcanzaron uno en cuatro minutos con mera masturbación, un tiempo similar al de los hombres estudiados.
Texto robado de la internete ;) quien avisa, no traiciona
lunes
El sueño de los amantes
Aunque estoy en la banquina de esta ruta, el amor no deja de conmoverme! Miren ésta belleza de trabajo fotográfico que retrata la danza de los amantes mientras duermen. Que lo disfruten!
viernes
Encontré mi misión en la vida
corroborar el rankig de esto! Los 40 lugares abandonados, mas bellos del planeta
pd. comentario chouvinista del día, estamos en 30 en el ranking!!!! de abandono :(
Vende humo
Como cientista social es incansable mi labor y compromiso en la investigación empírica de los saberes construidos popularmente, para darme cuenta, oh vida llena de sorpresas, que las mal llamadas masas populares poseen conocimientos tremendamente valiosos acerca del funcionamiento de los lazos sociales gracias a sus saberes de la practica biográfica. Algunos pueden descalificar dicho cumulo de conocimiento tachándolo de sentido común, desde la redacción de este blog, no podemos sino aprender constantemente de ello y sentirnos maravillados al ver que la ciencia llega, siempre tarde, con sus mediciones e instrumentos a donde el saber común ya llegó tiempo atrás.
De donde habrá sacado tan ingeniosa expresión el cotorreo popular? hemos asumido los riesgos y lo hemos experimentado. Niños, no lo intenten en sus casas!
uy! no se como adjuntar fotos de la comu a un post! buuuuuu! desenlace trágico del labor científico!
pd. llamamos a la comunidad academica en general a que me explique como subo fotos de mi compu a esto a fin de socializar los importantes descubrimientos realizados.
Problema solucionado, el avance de la ciencia no tiene limites!
Momento 1, el humo se encuentra en el frasco perfectamente cerrado
Momento 2, el frasco sigue perfectamente cerrado, pero ya hay menos densidad en el humo del frasco
Problema solucionado, el avance de la ciencia no tiene limites!
Momento 1, el humo se encuentra en el frasco perfectamente cerrado
Momento 2, el frasco sigue perfectamente cerrado, pero ya hay menos densidad en el humo del frasco
martes
¿Quiénes son los adolescentes?
“Esta repetición en la manera que tiene la humanidad
de tratar a los adolescentes, ¿no se debe a una especie
de amargura celosa que cada generación de adultos
siente hacia aquellos que le recuerdan cuán infiel ha
sido a sí misma?”
(Dolto y Dolto-Tolitch, 1993, p. 69)
lunes
Las muertes chiquitas
Los orgasmos y la tierra son de quienes lo trabajan.
Hermoso documental sobre "Las muertes chiquitas" es decir, orgasmos y placer sexual según distintas mujeres de distintas clases, biografías, edades, etnias. Pueden ver avances acá
miércoles
Hasta que te desenamores, actúa como si
Yo me pregunto cómo es que se puede querer tanto a alguien que te obliga a dedicar tanta energía, fuerza y creatividad a tan mal plan como desenamorarte? desandar, desarmar, borrar recuerdos, cazar mariposas del estomago y embalsamarlas para hacerlas un cuadrito
Ñoñada
Hoy empiezo a dar clases de sociología en una universidad del conurbano y al estar preparando la clase experimenté un tremendo sentimiento de ñoñez que me dio un chispazo, por un segundo, la certeza de que había tomado un camino sin duda conveniente entre toda la multitud de caminos que se abren ante una puber clase mediera a sus 18 años. Que linda es la sociología y cuanto la quiero!
Para convencerlos un poquito les dejo unas lineas de don Zygmundo
"Y una vez que comprendemos mejor que los aspectos de nuestras vidas aparentemente naturales, inevitables, inmutables y eternos fueron creados por medio del ejercicio del poder y los recursos humanos, nos resulta cada vez más difícil aceptar que sean inmunes e impenetrables a la acción de cualquier ser humano, incluidos nosotros mismos. El pensamiento sociológico tiene poder por derecho propio, tiene un poder antifijador. Hace otra vez flexible un mundo que hasta entonces era oprimente en su aparente fijeza: los muestra como un mundo que podría ser diferente de lo que es. Se puede afirmar que el arte de pensamiento sociológico contribuye a ampliar el panorama, a aumentar la eficacia audaz y práctica de mi libertad y también de la suya, lector. Una vez que ha aprendido y dominado ese arte, el individuo se hace un poco menos manipulable, algo más resistente a la opresión y a la reglamentación exterior; y es más probable que se resista a ser comandado por fuerzas que pretenden ser irresistibles" - Bauman Zygmunt. Pensando sociológicamente. Editorial Nueva visión. Buenos Aires, 1994.
pd. Si algún alumno mío lee este blog, que vaya a la clase igual eh! (que el contador de visitas del blog no registra apellidos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)